PROGRAMA

Nota de interés general: Las actividades presenciales estarán supeditadas al cumplimiento estricto de las normas sanitarias y de seguridad vigentes, así como a los protocolos de seguridad propios de la UMA.


[HORA: MADRID (UTC+1)].

09:30
09:30 - 10:15
Salón de Actos de la Escuela de Ingeniarías Industriales de la UMA

Acto Oficial de Inauguración (Se trasmitirá en directo por Web)

- Apertura oficial a cargo del Rector Magnífico de la UMA e intervención de autoridades. - Conferencia Inaugural: D. Francisco Javier García Ferrández. Consejo General del Poder Judicial. - Acto de reconocimiento por parte de la Cátedra SEC: Se hace entrega de un reconocimiento a representantes de instituciones del ámbito de la prevención y las emergencias. - Pieza musical de bienvenida. Julio Corredera (Violín) y Jesús Manuel Arcos (Piano)
10:15
10:15 - 11:15
Salón de Actos de la Universidad de Málaga

La actuación Judicial y el Papel de la ONU ante desastres (Mesa Inaugural)

Coordinan: D. Julio Andrade. Cifal-UNITAR y D. Ignacio Santos Amaya. UMA. Mesa redonda con 3 ponentes especialistas
11:30
11:30 - 14:00

Sesión de posters

Sala 0.23 de Escuela de Ingenierías Industrial.
11:30
11:30 - 14:00
Hall y zonas de aparcamientos de Escuela de Ingenierías Industrial.

Exposiciones, Demostraciones de prototipos y nuevas tecnologías, exhibiciones y talleres (*)

Hall y zonas de aparcamientos de Escuela de Ingenierías Industrial. Se contará con diversas exposiciones estáticas sobre esta temática. Se llevarán a cabo diferentes demostraciones a cargo de organismos oficiales y empresas. Se desarrollan talleres presenciales sobre diversos temas (Listado disponible en Web). (Nota: las exposiciones están abiertas desde las 09:30). (*) LOS TALLERES DISPONIBLES PODRÁN CONSULTARLOS EN: www.jornadascatastrofes.com
15:30
15:30 - 16:45
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Investigación y búsqueda de soluciones ante el cambio climático

Coordina: D. Enrique Salvo Tierra. UMA. Participan 5 ponentes especialistas.
16:45
16:45 - 18:00
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Robótica e inteligencia artificial para intervención ante desastres y emergencias.

Coordina: D. Alfonso García Cerezo. UMA. Participan 5 ponentes especialistas.
18:00
18:00 - 18:30

Descanso

18:30
18:30 - 19:45
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Atención a la Diversidad funcional en situaciones de crisis y desastres

Coordina: Dña. María de la O Rueda de la Puerta. UMA. Participan 5 ponentes especialistas.
19:45
19:45 - 21:00
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

El compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad y la protección de la población civil en desastres naturales.

Coordina: D. José Antonio González Correa. UMA. Participan 5 ponentes especialistas.
09:00
09:00 - 14:00
Campo de Experimentación de Nuevas Tecnologías para Emergencias de UMA. Ampliación de Campus de Teatinos, junto parada Metro Línea 1.

Ejercicio dinámico multidisciplinar en escenarios múltiples

La participación activa como intervinientes en el ejercicio práctico se reserva a las entidades invitadas por la Universidad de Málaga. Descripción: Participan medios militares, civiles y prototipos de robots de rescate desarrollados por la Universidad de Málaga y empresas. Se simulan simultáneamente situaciones de búsqueda, rescate, seguridad, atención psicológica y atención sanitaria donde se incluyen escenarios en los que participan personas con diversidad funcional.
16:00
16:00 - 16:45
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

La población vulnerable ante emergencias derivadas por el cambio climático

Coordinan: D. Francisco Guzmán Navarro y D. Salvador Merino Córdoba. UMA. Participan 5 ponentes especialistas.
16:45
16:45 - 17:30
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Delitos medioambientales y proyectos internacionales de concienciación.

Coordina: Dña. Deborah Salafranca Vázquez. UMA/ Cifal-Unitar. Participan 5 ponentes especialistas.
17:30
17:30 - 18:15
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Actuación y prevención en Incendios Forestales.

Coordinan: Responsables de Plan INFOCA y Servicio 112-Andalucía. Participan 5 ponentes especialistas
18:15
18:15 - 18:45
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Descanso

18:45
18:45 - 19:30
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Desafíos emergentes para la Protección Civil ante desastres naturales: ¿Estamos preparados para lo inesperado?

Coordinan: Responsables de ANEPPCE y Servicio de Protección Civil Diputación de Málaga . Participan 5 ponentes especialistas.
19:30
19:30 - 20:15
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Psicología de emergencias y emergencias por riesgos naturales y cambio climático.

SEPADEM-Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias.
20:15
20:15 - 20:45
Salón de Grados A de Escuela de Ingenierías Industriales

Conclusiones y Clausura.

Teléfonos: 951 952 082 / 951 952 083

(lunes a viernes 10:00/14:30)

e-mail: infouma@jornadascatastrofes.com